clic aqui

lunes, 12 de diciembre de 2011

La Nanotecnología En Los Cosméticos

La Nanotecnología En Los Cosméticos

Autor: José Navarro



Aunque usted no lo sepa es posible que la marca de cosméticos que utiliza para el cuidado de su cara contenga ingredientes con dimensiones de nanopartículas (nanoingredientes) capaces de penetrar su piel sin dificultad.

¿Qué es la Nanotecnología?
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro es decir a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). En la actualidad se trabaja en un rango de entre uno y cien nanómetros (1 - 100 nm).

Cuestión de Tamaño
Para hacernos una idea de que magnitudes estamos hablando a continuación se definen algunas unidades de longitud y se establecen las relaciones entre ellas.
El metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidad. Se denomina: m.
El milímetro es una unidad de longitud equivalente a la milésima parte de un metro. Se denomina mm.
El micrómetro es la unidad de longitud equivalente a una millonésima parte de un metro. Se denomina µm y es también conocido como micrón (plural latino, micra).
El nanómetro es la unidad de longitud que equivale a una milmillonésima parte de un metro. Se denomina nm.
1 nm = 1 x 10-9 m = 1 x 10-6 mm =  1 x 10-3 µm
1 µm = 1000 nm
1 mm = 1.000.000 nm
1 m = 1.000.000.000 m
Aunque el tamaño de la célula está en relación con su función, la mayor parte de las células eucariotas posee un diámetro comprendido entre 10 y 100 µm (salvo excepciones). Por lo general el tamaño resulta constante para cada tipo celular e independiente del tamaño del organismo, es decir una célula del riñón de un caballo es del mismo orden que la de un ratón. La diferencia en el tamaño del órgano se debe al número de células y no al tamaño de las mismas.

¿Porqué los fabricantes de Cosméticos Utilizan Ingredientes con Dimensiones de Nanopartículas en sus Productos?

Precisamente por su pequeño tamaño los ingredientes con dimensiones de nanopartículas pueden penetrar la piel y ejercer efectos terapéuticos o cuasiterapeúticos.


¿Cual es el Control Gubernamental de la Nanotecnología?

Todavía no existe una legislación específica que controle el uso de la nanotecnología en los cosméticos y productos de higiene.
Tampoco existen suficientes estudios sobre la seguridad de los ingredientes con dimensiones de nanopartículas utilizados en los cosméticos. De los pocos estudios que se han realizado si se sabe que los nanoingredientes atraviesan la piel y desaparecen. Todavía se está estudiando donde terminan.
Sólo existe la legislación REACH, actual marco legislativo para sustancias químicas.
Mientras tanto, debido al vacío legal existente, los fabricantes de cosméticos entre ellos L'Oreal a la cabeza siguen incorporando en sus productos cosméticos y de higiene personal ingredientes con tamaño de nanopartículas.


¿Y qué...? posiblemente estará pensando.

Pues sólo comentarle que al utilizar cosméticos con ingredientes del tamaño de nanopartículas (nanoingredientes) se olvide del "efecto barrera" o de la protección que le brinda su piel, porque dichos nanoingredientes podrían penetrar su piel sin dificultad, llegar al torrente sanguíneo, terminar en cualquier órgano o tejido de su cuerpo, y penetrar sus células sin dificultad.

También es cierto que no todo es tan sencillo, y que nuestro cuerpo posee mecanismos de neutralización de agentes extraños que posiblemente impedirían la "invasión" del nanoingrediente. Pero lo cierto es que nadie sabe que podría pasar y cuales serían los efectos para su salud.
Al final, usted decide porque sólo usted es responsable de su salud.

www.fitobelleza.com
/productos-articulos/la-nanotecnologia-en-los-cosmeticos-586738.html
Sobre el Autor

PhD en Biología Molecular

Licenciado en Biología

Diplomado en Tecnología de Alimentos.

Nanotecnologia, Beneficios Y Riesgos En La Sociedad

Nanotecnologia, Beneficios Y Riesgos En La Sociedad

Autor: Mateo Rengel

Nanotecnología, posibles beneficios y riesgos en la sociedad
Este ensayo esta enfocado en los beneficios que tiene la nanotecnología así como de sus riesgos, también se muestra una breve introducción hacia su concepto y significado de hoy en día. La ciencia avanza, y la tecnología que viene a futuro cercano puede ser utilizada para un uso que mejore la calidad de vida del ser humano, así como para su autodestrucción o la caída de la economía, etc. En el ensayo se trata de enseñar todas las posibles causas que tendrá la nanotecnología, dejándonos a cada uno elegir nuestro propio punto de vista acerca del tema.
  1. Introducción
La nanotecnológica es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas  a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala                         … [1]

La nanotecnología está enfocada en la "fabricación molecular" que permitirá trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos, y esta nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas

2. NANOTECNOLOGIA RESPONSABLE
La nanotecnología responsable se refiere a la gestión responsable que controle los riesgos potenciales de la nanotecnología, y potencie los beneficios en nombre de la humanidad.
Con la nanotecnología avanzada se podrán construir máquinas mil veces más potentes y cientos de veces menos costosas que los aparatos actuales. El potencial de la nanotecnología desde un punto de vista humanitario es inmenso, como también son masivos los riesgos posibles por un mal uso o una gestión no responsable                …[6]

Algunos científicos abogan por promover las nuevas tecnologías a través de argumentos de beneficio, mientras que otros plantean problemas en cuanto a su posible riesgo, estos puntos de vista, generan una gran debate entre la sociedad                                 …[5].

La tecnología no está tan lejos como para que no tengamos que pensar en cómo vamos a lograr controlar el mal uso. Esta tecnología va a permitir es generar una guerra de precios y manejo de la oferta produciendo nuevos polos productivos de gran masividad como lo es hoy China.
No son pocos los países que se van a ver tentados de ser autosuficientes y así olvidarse de sus dependencias, lo que a su vez generará enormes  desequilibrios que podrían potencialmente producir enormes problemas de muy difícil solución, esta tecnología que puede ser tan determinante para lograr alcanzar un mundo sin dinero, también podría producir enormes males. Pero también mirando la situación desde otra óptica, la enorme crisis que va a generar también va a poner en crisis al propio sistema que no encontrará forma alguna para regular el buen uso a través de leyes externas …[7].

La viabilidad de la nanotecnología tendría un impacto enorme todo el mundo, de una u otra manera en cada individuo de la sociedad   en un futuro cercano.
Ya existen avances prácticos en algunos campos, como por ejemplo: las nanopartículas y los nanotubos, cuando se manipula la materia a escala tan pequeña de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas, por lo que científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.                                          … [2]

Los gobiernos son la creación de iniciativas políticas para promover la evolución de la ciencia a nanoescala y la evolución de la tecnología. La inversión privada también está viendo una tendencia al alza. Un gran número de instituciones académicas y los laboratorios nacionales ha puesto en marcha centros de investigación que están trabajando en las múltiples aplicaciones de la nanotecnología.   De acuerdo con la NSF (Swiss nanoscience Institute), los ingresos de la nanotecnología podría tocar $ 1 trillón para el año 2015 … [3]
El padre de la "nanociencia", es considerado Richard Feynman, premio Nobel de Física, quién en 1959 propuso fabricar productos en base a un reordenamiento de átomos y moléculas. En 1959, el gran físico escribió un artículo que analizaba cómo los ordenadores trabajando con átomos individuales podrían consumir poquísima energía y conseguir velocidades asombrosas.
3. BENEFICIOS DE LA NANOTECNOLOGIA
En esta ciencia, al momento de buscar su aplicación se podrá encontrar infinidad  de usos, soluciones a muchos problemas de la sociedad, en especial en el ámbito de lo medicinal.
Si vemos a esta tecnología como desarrolladores de tal ciencia, siempre vamos a encontrar aplicaciones para la misma, sin embargo no debemos olvidar las consecuencias que nos puede traer las mismas, esto ya se mencionara más adelante.

La fabricación molecular (MM) puede resolver muchos de los problemas actuales del mundo. Como por ejemplo en muchas zonas del mundo, algo tan sencillo como un filtro de agua, o una red mosquitero puede salvar muchas vidas, y la fabricación de este tipo de producto sencillo tiene un coste muy bajo.
La MM proporcionará equipos baratos y avanzados para la investigación médica y la atención sanitaria, lo que mejora la medicina ampliamente. Mucho malestar social se puede remontar directamente a la pobreza material y a  la mala salud
La MM puede contribuir a reducir los grandes problemas sociales y el sufrimiento humano asociado con estos problemas.
La nanotecnología, tiene amplios beneficios, cada uno de ellos es estudiado a un alto nivel de profundidad por investigadores, véase las referencias, si se desea un contenido mas ampliado acerca de este asunto …[12], [13]

Beneficios en la sociedad:
  • Nanotecnología avanzada puede resolver muchos problemas humanos.
  • Las computadores y dispositivos de visualización sería increíblemente baratos, accesibles para todas las personas
  • Muchos diversos problemas están relacionados con el agua
  • Los productos de alta tecnología puede permitir a la gente a vivir con mucho menos impacto ambiental.
  • Invernaderos baratos puede ahorrar agua, la tierra y los alimentos
  • La nanotecnología hace posible la energía solar
  • Espacios de vida puede mejorar mucho
  • Las computadoras serian lo suficientemente barato para todos
  • La nanotecnología puede ayudar al medio ambiente.
  • Mejora de la medicina puede ser ampliamente disponible
  • Eliminación de las causas de angustia puede reducir el malestar social.
Beneficios en el área medicinal:
  • Las herramientas y el diagnostico quirúrgico será más elegante y más barato
  • La investigación y el diagnóstico será más eficiente.
  • Pequeños dispositivos médicos se pueden implantar de forma permanente.
  • Más problemas médicos se pueden prevenir.
  • Las nuevas enfermedades se podrían detener rápidamente.
  • El diagnóstico y el tratamiento pueden ser semi-automáticos.
  • Salud mejorar y aumentar vida útil.
  • MM facilitará la terapia génica
Cada uno de estos puntos mostrados tiene sus beneficios, que están siendo investigados, estudiados y desarrollados por muchas universidades y  centros de investigación en todo el mundo, con una amplia aplicación para cada punto mostrado.

4.  RIESGOS  DE LA NANOTECNOLOGIA
En el caso de la nanotecnología el enorme impacto se notará en cuestión de unos pocos años, con el peligro de estar la humanidad desprevenida ante los riesgos que tal impacto conlleva.
Impactos en la sociedad:
  • Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político.
  • Riesgos personales de uso criminal o terrorista
Daños ambientales o riesgos para la salud de los productos no regulados
  • Inestable carrera de armamentos
  • Armas nanotecnología sería extremadamente poderoso y podría conducir a una carrera armamentista peligrosamente inestable
  • La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría llevar a grandes cambios en la economía.
  • La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.
  • Daños ambientales o riesgos para la salud de los productos no regulados
  • El mercado negro en nanotecnología
  • Las soluciones sencillas no tendrán éxito. Es improbable encontrar la respuesta adecuada a esta situación sin entrar antes en un proceso de planificación meticulosa.
Impactos a la salud
  • En 1997 investigadores de la Universidad de Oxford y la Universidad de Montreal mostraron que el dióxido de titanio y el óxido de zinc usados como nanopartículas en la mayoría de los bloqueadores solares producen radicales libres en las células de la piel, dañando el ADN.
  • En 2002, el Centro de Nanotecnología Biológica y Ambiental de la Universidad de Rice, Houston, informó que las nanopartículas se acumulan en los órganos de animales de laboratorio (hígado y pulmones). Esto podría dar origen a tumores, al igual que el daño del ADN. Los nanotubos, similares a finísimas agujas, podrían clavarse en los pulmones con efectos parecidos al que provoca el asbesto.
  • En 2003 en un estudio solicitado por el Grupo ETC, el tóxico-patólogo Vyvyan Howard concluyó que el tamaño de las nanopartículas, más que el material que las constituye, es un riesgo en sí mismo porque aumenta exponencialmente su potencial catalítico y el sistema inmunológico no las detecta.
  • En 2004, Howard informó en una conferencia mundial sobre nanotoxicidad que las nanopartículas se mueven de la madre al feto por medio de la placenta. Se mostró que las nanoesferas de carbono disueltas en agua, simulando un grado de contaminación ambiental común, dañan el cerebro de los peces y provocan mortandad en pulgas de agua
Esta información presentada es de base científica, muy detallada en las referencias, se presenta a manera de una breve síntesis                                                                        …[9], [10], [11]

Ventajas competitivas

5.  Conclusion
Para empezar un estudio de la nanotecnología, en lo personal considero que primero se debe tomar en cuenta, cuan bien o mal se le puede hacer a la sociedad este desarrollo, ya que si creamos algo sin tomar en cuenta lo que podría pasar, podríamos llevar a una catástrofe a la humanidad.
A pesar de que la nanotecnología nos lleve a un futuro muy inimaginable, donde puede resolverse muchos de los problemas que tiene actualmente la sociedad, un error o su mal uso puede afectarnos de tal manera que incluso lleve a la sociedad a un mundo mucho peor del que actualmente se encuentra.
Se recomienda a la gente que este muy interesada en este asunto, revise las referencias, ya que existe información muy detallada acerca de los beneficios y riesgos que tiene esta tecnología, observando desde todos los puntos de vista.
La nanotecnología responsable sólo podrá darse cuando cada persona tome conciencia sobre todo lo que esta tecnología puede causar, como creadores o consumidores de la misma. Si llegáramos a esta concientización total y desarrolláramos esta tecnología fondo, pues seria un mundo mucho mejor de lo que cualquiera haya logrado imaginar.

Sobre el Autor

BIBLIOGRAFIA
[1]     http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/nanotecnologia.htm
[2]     http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/nanotecnologia_que_es.htm
[5]     http://ieeexplore.ieee.org/Xplore/defdeny.jsp?url=http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=4077434&denyReason=-134&arnumber=4077434&productsMatched=null&userType=mem
[6]     http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/nanotecnologia_responsable/nanotecnologia_responsable.htm
[7]     http://www.mundosindinero.org/2011/01/nanotecnologia-responsable/
[8]     http://iei.ua.es/investigacion/nanotecnologia/nanotecnologia-economia-sociedad.pdf
[12]     http://www.crnano.org/benefits.htm
[13]     http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/nanotecnologia_responsable/nanotecnologia_beneficios_entorno.htm



domingo, 11 de diciembre de 2011

Micro-Ciencia, Macro-Soluciones

Micro-Ciencia, Macro-Soluciones

Autor: Centro de Colaboraciones Solidarias

Imagine un dispositivo médico que se desplace por el cuerpo humano para buscar y destruir los pequeños grupos de células cancerígenas antes de que puedan propagarse;O una caja del tamaño de un terrón de azúcar que contiene todo el contenido de la Biblioteca del Congreso materiales mucho más ligeros que el acero pero que poseen diez veces su fuerza o microrrobots capaces de construir edificios. No se trata de ciencia ficción, sino de nanotecnología, cuya aplicación a la industria, a los transportes o la sanidad podría convertirse en el motor de la próxima revolución industrial.

La nanotecnología engloba todos los campos de la ciencia y la técnica que estudian y manipulan de manera controlada materiales y sustancias de dimensiones ‘nano’. Es decir, tamaños 80.000 veces inferiores que el diámetro de un cabello humano. Sin darnos cuenta, la mayoría de reacciones biológicas y químicas que se producen a nuestro alrededor tienen lugar a este nivel. A partir de la imitación a la naturaleza y gracias a los avances de la ciencia, la nanotecnología se basa en la posibilidad de construir máquinas que influyan sobre el orden de los átomos, de manera tan precisa que emule el proceso de creación. De este modo, se logran materiales, aparatos y sistemas poco costosos y con propiedades únicas.

Existe un interés creciente por parte de diversas ramas del conocimiento científico debido a sus posibles aplicaciones en la sociedad. Algunos expertos dicen ver en la nanotecnología una nueva era para la humanidad, que llevará consigo cambios sociales, económicos y políticos importantes.

El Centro de Nanotecnología Responsable de EEUU afirma que muchos de los problemas actuales podrían encontrar solución gracias a los avances que ha logrado esta ciencia a lo largo de las últimas décadas. La escasez de agua, por ejemplo, podría verse paliada a través de la fabricación molecular. De toda el agua consumida en el mundo, el 67% se utiliza para la agricultura y el 19% para la industria. Con este nuevo método se reemplazaría un gran porcentaje de la producción industrial y se trasladaría gran parte de la agricultura a invernaderos. Además, el agua de uso doméstico puede tratarse y reciclarse mediante filtros físicos de escala nanométrica capaces de eliminar el 100% de bacterias y virus. De este modo, el consumo de agua se reduciría, al menos, en un 50%. La nanotecnológica molecular permitirá fabricar equipos menos costosos y más potentes para la investigación médica y podría regular la toma de medicamentos mediante la administración continuada e inteligente de las dosis.

Aplicada al transporte, esta ciencia logrará el uso de vehículos con menor peso gracias a los nanomateriales, más ligeros que los actuales.

Ordenadores y teléfonos móviles podrían ser accesibles económicamente para la gente más pobre en el mundo. Además, podrían llevar incorporada suficiente capacidad de procesamiento para la creación de interfaces de voz destinados a los usuarios analfabetos. La nanotecnología facilitaría la conexión digital de todo el mundo, lo que supondría un enorme paso hacia la corrección de la brecha digital.

Una de las principales claves para comprender la nanotecnología es que ofrece no sólo productos de mejor calidad, sino de un proceso de fabricación que mejora los actuales a nivel de coste, de contaminación y de espacio.

Sin embargo, no sólo hay ventajas. El enorme impacto de la nanotecnología puede convertirse en un arma de doble filo si la humanidad no está preparada para afrontar estos grandes cambios ni prevenida para los riesgos que puede suponer: mayor producción de armas y aparatos de espionaje debido a su bajo coste, sobreexplotación de productos baratos que pueden dañar el medio ambiente, la posible proliferación de mercados negros que trafiquen con productos pequeños como las nanofábricas, etc.

Además, recientes estudios científicos han demostrado que componentes de la nanotecnología como los nanotubos podrían poner en riesgo la salud humana. Las láminas de grafito con las que están hechos podrían causar un cáncer que afecta a los pulmones, según revela un informe publicado en la revista Nature Nanotechnology.

La sociedad asiste sin saberlo a una revolución tecnológica que, si cumple con las expectativas generadas y logra eliminar los riesgos de su uso, cambiará los modos de vida de una forma radical. Sólo es cuestión de tiempo pues en lo pequeño reside el misterio y lo misterioso mueve al hombre.


Rocío Ruiz-Calero

Periodista

ccs@solidarios.org.es

Sobre el Autor

El Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS), es un servicio de sensibilización social de la ONG Solidarios, con el objetivo de informar y sensibilizar a la sociedad y a los profesionales de la comunicación en temas de solidaridad, justicia social, por una cultura de paz, en defensa de los derechos humanos, con especial énfasis en la lucha contra la pobreza, la exclusión y la protección del medio ambiente.

El CCS parte de la necesidad fundamental de integrar la información al desarrollo y la comunicación como elemento de cooperación. A través de sus analistas realiza artículos en formato profesional de alta calidad periodística adaptada a los espacios de los medios de comunicación y los difunde por sus redes internacionales.

En la página web del CCS (www.solidarios.org.es) se pueden encontrar todos los artículos, elaborados hasta la fecha, clasificados por áreas temáticas.